Traducción del Texto alfa UNIDAD 10 líneas 1-22
Líneas 1-5
Así pues, caminando de este modo llegan al ágora. Allí
hay tan gran multitud que apenas avanzan hacia la
Acrópolis. Finalmente, siguiendo a Diceópolis, llegan a una
columnata (pórtico) y sentándose ven a los hombres que
van deprisa, que gritan y que hacen ruido.
Líneas 6-11
Los niños tienen ya mucha hambre. Filipo ve a un vendedor
de morcillas que va dando empujones a través de la multitud
y pregonando sus mercancías. Así pues, llama a su
padre y dice: «Papá, mira, por ahí viene un vendedor
de morcillas. ¿No quieres comprar comida? Porque tenemos
mucha hambre». Diceópolis, pues, llama al vendedor
de morcillas y compra comida. Así se sientan en la
columnata (el pórtico) a comer (comiendo) morcillas y a
beber (bebiendo) vino.
Líneas 12-16
Después de la comida, Diceópolis dice: «Venga, ¿no
queréis subir a la Acrópolis y ver los templos?». El abuelo
está muy cansado y no quiere subir; los otros lo dejan
sentado en la columnata (el pórtico) y suben a la Acrópolis
abriéndose camino a empujones (dando empujones)
a través de la multitud.
Líneas 17-22
Cuando llegan a lo alto de la Acrópolis y atraviesan los
propileos, ven el templo de la diosa virgen enfrente y la
estatua de Atenea, que es muy grande, armada y con
una lanza (llevando) en su mano derecha. Así pues,
los niños se quedan (están) tranquilos mucho tiempo
contemplando a la diosa, y finalmente Diceópolis dice:
«Venga, ¿no queréis ver el templo?». Y los conduce adelante.
Solución de la actividad 1 (que tenéis que hacer también)
No hay comentarios:
Publicar un comentario