viernes, septiembre 10, 2010

Un epigrama del poeta Marcial vía Playmóbil



Quien no se tome en serio a los Playmóbil se pierde comprender realmente la Literatura Latina. En esta foto podéis ver cómo se hace carne el siguiente epigrama de Marcial 8, LXXIV

Oplomachus nunc es, fueras opthalmicus ante.

Fecisti medicus quod facis oplomachus.


"Ahora eres un hoplómaco, antes habías sido oculista. Hiciste como médico lo que haces como hoplómaco"

Es decir, que antes el sujeto en cuestión cegaba como oculista a sus pacientes y ahora, al cambiar a la profesión de hoplómaco, ciega con su lanza a su oponente, en este caso un mirmilón.

¿Quién dijo que no se podía enseñar Literatura Latina vía Playmóbil?

Familia Gladiatoria Playmóbil


Sin lugar a dudas a "Redoneitor" y a sus "Héroes de Grecia y Roma en la pantalla" le gustan los Playmóbil. He aquí una completa familia gladiatoria.



miércoles, septiembre 08, 2010

Héroes de Grecia y Roma reseñado en HISLIBRIS

El impresionante portal de reseñas Hislibris ha realizado una extensa reseña de Héroes de Grecia y Roma en la pantalla donde también se pueden aportar comentarios.
Un saludo desde aquí a todos los hislibreños, esos apasionados seres devoradores de novelas y de ensayos históricos. Casí podría decirse que son "mitológicos".

lunes, septiembre 06, 2010

Redoneitor, un divertido vídeo promocional de "Héroes de Grecia y Roma en la pantalla"

El entrenador de gladiadores Lillus Maximus baja a la arena del anfiteatro con el pseudónimo de "Redoneitor" en este divertidísimo vídeo de promoción de Héroes de Grecia y Roma en la pantalla.


lunes, agosto 23, 2010

Conferencias sobre Aquiles y Ulises en el cine en la villa romana de La Olmeda





Los días 20 y 21 de Agosto tuve el privilegio de dar dos conferencias en la asombrosa villa romana de La Olmeda (Palencia) dentro del ciclo Cultura a la romana. Aprovechando la presencia del magnífico mosaico de Aquiles en la isla de Skyros hicimos un viaje en el tiempo a través de las distintas imágenes que el cine ha dado de Aquiles y Ulises, dos héroes clásicos que hablan cada uno a su manera al mundo moderno y sobre los que he escrito en detalla en mi reciente libro Héroes de Grecia y Roma en la pantalla. El cine los ha tratado de diverso modo, respentando a veces las fuentes y en otras ocasiones inventando sus propias versiones. En todo caso son un ejemplo de que los mitos siguen vivos a través del cine.

Después de las conferencias una visita guiada nocturna a la villa resultó para mí sorprendente por su majestuosidad y por el excelente acondicionamiento que ahora tiene.

Aquí y aquí se pueden ver algunas fotos del evento.

martes, julio 27, 2010

Crónica de la presentación de Héroes de Grecia y Roma en la pantalla

Podéis leer la crónica de la presentación en Madrid de Héroes de Grecia y Roma en la pantalla en la V Cervezas y libros. Fue una experiencia muy agradable y el público estuvo muy atento y muy participativo en un coloquio muy animado.
Feliz verano a todos y no olvidéis llevar el libro para la tumbona, así podréis convertiros en Héroes clásicos con toda comodidad.

jueves, julio 15, 2010

Presentación en Madrid de "Héroes de Grecia y Roma en la pantalla"


El 21 de julio a partir de las 19:00 tendrá lugar la presentación en Madrid de mi libro Héroes de Grecia y Roma en la pantalla en la Cervecería El Caldito (calle Tumaco, 22; entre Arturo Soria, Alcalá, Josefa Valcárcel y la Avenida del 25 de Diciembre) (metro Ciudad Lineal o Suanzes) organizado por Blogs con Historia que invitan gentilmente a las cervezas. Estará también en la presentación Pilar González Serrano, autora de Mitología e iconografía en la pintura del Museo del Prado.
Os espero. Será una estupenda tarde de peplum, libros y cervezas.

miércoles, julio 07, 2010

Nuevo libro: Héroes de Grecia y Roma en la pantalla, de Fernando Lillo Redonet


Estoy contentísimo porque acaba de salir mi nuevo libro Héroes de Grecia y Roma en la pantalla, publicado por Ediciones Evhoé en su colección Evohé Didaska.
Es un volumen de 336 páginas que propone un fascinante viaje en compañía de los héroes de Grecia y Roma en su paso por la pantalla, invitando a conocer cómo fueron transformados los personajes míticos e históricos, en un camino de los mitos cinematográfico. Nos acercamos a héroes griegos como Aquiles, Héctor, Ulises, Hércules, Teseo, Perseo, Jasón, Leónidas, Alejandro Magno y su paso del mito a la pantalla. También hay sitio para héroes romanos como Rómulo y Remo, Mucio Escévola, Coriolano, Máximo el gladiador, e incluso para los temibles enemigos de Roma: Aníbal, Vercingetórix y Atila, entre otros.
Desde aquellas encantadoras películas del llamado peplum hasta las que hoy en día se están realizando con gran éxito de público, desde Espartaco y Ulises hasta Gladiator, los 300 o Furia de titanes. El libro finaliza con un completo y útil índice onomástico de todas las películas y series referidas en el mismo. Las ilustraciones de los carteles originales son obra de Sandra Delgado.
Espero que os guste.

Fernando Lillo Redonet (Castellón de la Plana, 1969) es Doctor en Filología Clásica, profesor de latín en el IES San Tomé de Freixeiro (Vigo) y autor de numerosos libros y artículos sobre el Mundo Antiguo. Ha sido pionero en España en los estudios sobre el cine de romanos con sus obras El cine de romanos y su aplicación didáctica (1994) y El cine de tema griego y su aplicación didáctica (1997). Es autor también de Guías didácticas de películas como Gladiator, Troya o Alejandro Magno. Ha sido miembro del comité científico del Congreso Internacional Imagines. La Antigüedad en las Artes Escénicas y Visuales (Universidad de la Rioja, 2007) y colaborador en el volumen Hellas on Screen. Cinematic Receptions of Ancient History, Literature and Myth (2008). Ha impartido conferencias en Universidades españolas y extranjeras sobre el cine de romanos e igualmente numerosos cursos de formación del profesorado sobre el mismo tema. Es colaborador habitual de Historia National Geographic, revista en la que ha publicado artículos y reseñas sobre el mundo griego y romano. Como escritor, es autor de las novelas Teucro, el arquero de Troya (2004), Medulio. El Norte contra Roma (2005) y Séneca. El camino del sabio (2006).

jueves, julio 01, 2010

Aquiles y Ulises en el cine: conferencias de Agosto en la Villa romana de la Olmeda


Los días 20 y 21 de Agosto daré unas conferencias sobre Aquiles y Ulises en el cine en la Villa Romana de la Olmeda. Será todo una experiencia realizar una visita guiada a la villa con sus imponentes mosaicos y luego hablar sobre la suerte de estos dos héroes en la pantalla. La entrada a la conferencia incluye visita guiada a la villa.

Más información en este enlace y tickets on-line en este otro (pinchad en ciclos divulgativos).

Os espero.

viernes, junio 04, 2010

Nuevo relieve para el Taller del Mitreo en el aula


Este es un relieve de FORUM TRAIANI que representa al dios Mitra en el momento de sacrificar al toro de cuya sangre manará la creación. También pueden verse el cautes y el cautopates, los signos del zodíaco y los cuatro vientos. Es muy útil para el Taller del Mitreo en el aula que hemos estrenado este año siguiendo el modelo del mitreo de Felicissimus de Ostia Antica y añadiendo elementos de otros lugares.