domingo, abril 30, 2017

Juegos motrices de Grecia y Roma en el aula de Educación Física

El viernes 28 de abril participé en el 13ª Congreso de Ciencias del Deporte y de la Salud en compañía del Dr. José Ricardo Soto Caride, del Departamento de Educación Física del IES Politécnico de Vigo, y profesor del Club de esgrima Falcata. Nuestra comunicación, de la que ofrecemos más abajo una breve presentación, versó sobre los juegos motrices de la Antigua Grecia y Roma aplicados al aula de Educación Física. Fue un placer colaborar con Falcata en esta ocasión y prometo que habrá más sorpresas en un futuro no muy lejano.




viernes, abril 07, 2017

Semana Santa en papiro griego (pasajes del evangelio de San Lucas)

Hemos realizado esta recreación en papiro de algunos pasajes sencillos del Evangelio según San Lucas apropiado para leer en esta Semana Santa. Escrito por Alejandra Fernández Iglesias 2º Bachillerato E, Griego II.





Evangelio según San Lucas

23,33 καὶ ὅτε ἦλθον ἐπὶ τὸν τόπον τὸν καλούμενον Κρανίονἐκεῖ 
ἐσταύρωσαν αὐτὸν.
 46 καὶ φωνήσας φωνῇ μεγάλῃ  Ἰησοῦς εἶπεν· Πάτερεἰς χεῖράς σου παρατίθεμαι τὸ πνεῦμά μουτοῦτο δὲ εἰπὼν ἐξέπνευσεν. 47 Ἰδὼν δὲ  ἑκατοντάρχης τὸ γενόμενον ἐδόξαζεν τὸν θεὸν λέγων· Ὄντως  
ἄνθρωπος οὗτος δίκαιος ἦν.
24,1 τῇ δὲ μιᾷ τῶν σαββάτων ἐπὶ τὸ μνῆμα ἦλθον εἰσελθοῦσαι δὲ οὐχ εὗρον τὸ σῶμα τοῦ Ἰησοῦ.

Y cuando fueron al lugar llamado Kranion (Calavera), allí lo crucificaron. Y gritando con gran voz Jesús dijo: "Padre en tus manos encomiendo mi espíritu". Y habiendo dicho esto expiró. Al ver el centurión lo sucedido, glorificaba a Dios diciendo: "Verdaderamente este hombre era justo". El primer día de la semana fueron al sepulcro (y) entrando no encontraron el cuerpo de Jesús. 

martes, abril 04, 2017

Fábula del cuervo enfermo en tablilla de cera

Hemos recreado una de las fábulas de Babrio (78) según una de las tablillas de cera del siglo III d. C. conservada en Leiden. Imagen del original en Tabulae ceratae graecae quae vocantur Assendelftianae (3r).


κοραξ νοσησασ ελεγε μητρει
κλεουση μη κλαε μητερ αλ
λα τοισ θεοισ ευχου η δ ειπε
τεκνον και τισ σε των θεων
σωσει ποιοσ γαρ βω<μοσ> υπο σου
ουκ εσυληθη

Traducción:
Un cuervo estando enfermo decía a su madre
que se lamentaba: “No te lamentes, madre, sino
que suplica a los dioses. Ella dijo: “Hijo, y ¿quién de los dioses
te ayudará? Pues ¿cuál de los altares no ha sido asaltado por ti?




Alejandra Fdez. Iglesias 2º BACH E

miércoles, marzo 15, 2017

Papiro con carta en griego de un soldado romano

Carta de un soldado a su madre (P.Mich. 8 491); S. II d. C. (Adaptación)


                                                           
                                                       Proceso de escritura del papiro
                                
                                                         
                                                                          Texto de la carta


                                Dirección y remitente de la carta en el dorso


Traducción:
Apolinario para Taesis, su madre y señora , muchos saludos. Antes de nada pido que tú estés bien y yo mismo estoy bien y hago tu ruego aquí a los dioses. Quiero que tú conozcas, madre, que he llegado en buena salud a Roma el día 25 del mes de Pacón y que fui destinado a Miseno. Aún no he conocido a mi centuria, pues no fui enviado a Miseno  cuando te escribí esta carta. Así pues, te ruego, madre, que te cuides, que no te preocupes por mí. Pues yo he ido a un buen lugar. Harás bien escribiéndome una carta sobre tu bienestar y el de mis hermanos y de los tuyos, y yo, si encuentro a alguien, te escribiré. No retrasaré escribirte. Saluda mucho a mis hermanos y a Apolinario y a los hijos de él y a Carala y a sus hijos. Saluda a Tolomeo y a Tolemaida y a sus hijos, y a Heraclo y a sus hijos. Saluda a todos los que te quieren, a cada uno por su nombre.

Entregar en Karanis a Taesis de su hijo Apolodoro.
Enviada desde Miseno.

Texto griego aquí.

Alejandra Fernández Iglesias 2ºBAC

viernes, marzo 03, 2017

Taller de tabillas micénicas en el IES San Tomé

Hemos realizado este Taller de tablillas micénicas para conocer su civilización a través de su escritura y completar las actividades sobre el alfabeto griego. Sencillo y efectivo.



 

jueves, marzo 02, 2017

Curso Las mil palabras de una imagen: Los textos clásicos del peplum. Universidad de Salamanca

Un verdadero placer volver a mi Alma mater y poder devolver, siquiera un poco, todo lo aprendido en ella. El 28 hablé sobre Gladiator: una aproximación didáctica a un público que participó con ilusión y conocimiento en el debate posterior. Quiero agradecer a la profesora Isabel Moreno su amable invitación y acogida, y al alumnado su alta implicación. 

Aquí el interesantísimo programa que contribuye, sin duda, a un acercamiento al peplum desde el punto de vista del Filólogo Clásico ofreciendo claves para la investigación sobre la Tradición Clásica en el cine y su aplicación docente.

Curso Extraordinario de innovación docente de la Universidad de Salamanca


jueves, febrero 02, 2017

Taller de hoplitas "eleleu" en revista Thamyris


Todo el taller de hoplitas "eleleu" descrito con fuentes históricas e imágenes en la revista Thamyris nº7:

Taller de hoplitas "eleleu": "Tocar" la guerra en la Grecia Clásica en ESO y Bachillerato".