miércoles, abril 22, 2009

Premio Edublogs 09


Este blog ha sido incluido entre los finalistas de la sección "Blogs de profesores y profesoras" del Premio Edublogs, que cada año premia a los mejores blogs educativos de España.
La lista de finalistas es larga y la calidad de los blogs muy buena. Entre ellos me ha alegrado muchísimo encontrar a colegas, que son también amigos, como Margalida Capellà, que con su extraordinario blog El fil de les clàsiques ha logrado ya importantes galardones, y Luis Inclán, conocido entre nosotros por ser el magister de Doceo et disco, con un blog muy interesante sobre orientación con lo que habrá que nombrarlo también monitor. Enhorabuena para ellos, y también para los otros blogs de contenido "clásico" que no han sido finalistas y que lo merecían igualmente. Los clásicos inundan el ciberespacio.

martes, abril 21, 2009

Taller de Medicina griega y romana

Siguiendo mi cuaderno Mens sana in corpore sano del libro Cultura Clásica en las áreas curriculares y en los temas transversales y en conexión con la unidad XI. Corpus humanum del método Lingua Latina per se illustrata hemos elaborado este pequeño taller de medicina griega y romana para constatar la pervivencia de algunos de sus elementos en la actualidad.


miércoles, abril 08, 2009

Ha salido la Revista Saguntina 2009


Puntuales a su cita anual los incansables trabajadores del grupo de Cultura Clásica de Sagunto vuelven a deleitarnos con un nuevo número de la Revista Saguntina que podéis disfrutar descargándola en .pdf.


Sumario:

ECCE DENIQVE DOMVS BAEBIAI, familia Domus Baebiae.
COQVERE 5, Charo Marco.
EL JAMÓN DE PORTICI, Grup Hespèrides (Salut Ferris, Juanvi Santa Isabel, Amparo Moreno i Lluïsa Merino).
ECOLOGIA URBANA, Fernando Lillo.
EL CABALLO DE NERÓN, Xaverio Ballester.
GERMÁNICO. José Luis Pellicer.
HODIE CUM MIRAGLIA, Germán González.
VI VELL EN ODRES NOVELLS, Xavi Mata.
ENTENDER LOS PARTICIPIOS GRIEGOS, Álvaro Ortolá.
EL SITIO DE ALESIA, Txema Gil.
LA NOVELA HISTÓRICA, Antonio Penadés.
CULTISMOS DE ORIGEN GRIEGO. UNA INTRODUCCIÓN, Fernando Estébanez.
XIIIè FESTIVAL DE TEATRE GRECOLLATÍ DE SAGUNT, Junta directiva de Prósopon-Sagunt.
GUANYADORS PREMIS COMPITALIA 2009.
PYRAMVS ET THISBE, Grup Galatea (Ma. Teresa Beltrán, Ma. Teresa Cases i Mercedes García).




Revista Saguntina 2009


Medulio via Playmobil

Mis hijos me han ayudado a recrear algunos personajes de mi novela Medulio. El norte contra Roma con sus Playmobil. En esta presentación podéis ver los resultados.


jueves, abril 02, 2009

Curso: A LINGUA E A CULTURA LATINAS NA LOE

No os perdáis este curso: A LINGUA E A CULTURA LATINAS NA LOE

Destinatarios: Profesores de Lenguas Clásicas.
LUGAR CELEBRACIÓN: Centro de Formación e Recursos da Coruña (C/Pepín Rivero 3. )

22-29 de abril

18:00-21-00 h.

Descargad el completo programa que cuenta con la presencia de José Manuel Otero, Antonio González y Emilio Canales de Lingua latina per se illustrata que presentan el método por primera vez en Galicia y un servidor.


PROGRAMA

miércoles, abril 01, 2009

Taller de juegos romanos de Vicus

Aprovechando que los alumnos ya están evaluados hemos puesto en marcha el Taller de juegos romanos de interior en el aula y además hemos llevado algunos juegos al patio de recreo para compartirlos con los demás alumnos.





viernes, marzo 27, 2009

Mini taller de pegado de terra sigillata


Para que los alumnos se hagan una idea de qué es la terra sigillata y de la difícil tarea del arqueológo hemos hecho esta sencilla experiencia de pegado de una fragmento de terra sigillata.

Tras la lectura de una hoja informativa sobre la terra sigillata y la visión de piezas completas hemos pegado unos fragmentos de un kit que he adquirido a través del Museo Oiasso de Irún.

Este ha sido el entretenido resultado.









lunes, marzo 16, 2009

Premios limonada: una refrescante idea para los clásicos


Este blog ha recibido el premio limonada de mi buen amigo Luis y su extraordinario blog Doceo et disco. Aunque no soy muy aficionado a los "memes" me ha parecido buena idea esto de "refrescarnos" unos a otros y animarnos a seguir con nuestro trabajo.
Las normas del meme son las siguientes:

1. Poner el logo en el post o en el blog.

2. Nominar al menos a otros 5 blogs que muestren gran Actitud y/o Gratitud hacia el Mundo Clásico.

3. Asegurarse de enlazar bien a los nominados en el post.

4. Hacerles saber que han recibido este premio mediante un comentario en su blog.

5. Esparcir el amor y no olvidarse de enlazar a quien te premió.


Mis nominados son:


Bitácora de Carlos Cabanillas por ser, entre otras muchas cosas, uno de los referentes de las nuevas tecnologías al servicio del Mundo Clásico.


Scripta Antiqua, un blog de Salvador Muñoz dedicado al fascinante mundo de la escritura antigua que uno no debe perderse.


Eureka, un blog que muestra gran imaginación para mostrar el Mundo Clásico


O olmo dos falsos soños, de Jose Manuel Otero, que contribuye a engrandecer la creciente blogosfera gallega con interesantísimos materiales audiovisuales y de temas de literatura latina.


Dives Gallaecia, todo un referente en la enseñanza de las lenguas clásicas en Galicia.


Hay muchísimos más blogs que sigo y admiro, pero ya se me han adelantado a nominarlos otros premiados. Prosit.

miércoles, marzo 11, 2009

Epigrafía Latina en 4º de ESO

Hemos adaptado también el Taller de Epigrafía latina "Scripta manent" a Latín de 4º de ESO. Aquí van las fotos de la exposición, del trabajo con inscripciones y de la confección de collares de esclavos. Servus et ancillae bene laboraverunt.



lunes, marzo 09, 2009

Taller de Epigrafía Latina

Presentamos el Taller de Epigrafía latina "Scripta manent" que espero os sea útil a todos. Podéis ver estas fotos de su realización práctica con una exposición y la confección de inscripciones, un collar de esclavo/a y algunas inscripciones con pasta de modelar.

También podéis descargaros el CUADERNO DEL TALLER DE EPIGRAFÍA LATINA "SCRIPTA MANENT".