¡Ya a la venta en tu librería de confianza! Comienza tu viaje como turista del Imperio romano. Lee el comienzo aquí:
editorialconfluencias.com/wp-content/pdf todostuslibros.com/libros/hotel-rBlog de Fernando Lillo Redonet
Latín, Griego y Cultura Clásica en el siglo XXI
miércoles, mayo 25, 2022
lunes, mayo 02, 2022
El 25 de mayo sale a la venta mi nuevo libro Hotel Roma. Turismo en el imperio romano en Editorial Confluencias
A la venta el 25 de mayo
Fernando Lillo Redonet
Hotel Roma
Turismo en el imperio romano
¿Sentían los romanos el impulso de dejar su casa para conocer distintos parajes? ¿Cuáles eran sus lugares de vacaciones favoritos? ¿Qué maravillas suscitaban su interés? Hotel Roma. Turismo en el Imperio romano propone una experiencia única: viajar a los destinos turísticos que apasionaban a los antiguos romanos. Las villas de recreo en las afueras de Roma o las situadas en el golfo de Nápoles ofrecían lugares de reposo frente al ajetreo urbano. Un poco más allá Sicilia y Grecia eran destinos culturales muy atractivos, aunque nada comparable con el misterioso y exótico Egipto. Había quienes deseaban contemplar las maravillas del mundo, sin saber que la propia Roma era una de ellas. En otras ocasiones el turista buscaba sitios vinculados con las reliquias de los héroes o personajes históricos. Visitar un santuario en busca de curación para los males del espíritu y del cuerpo, viajar a Olimpia para contemplar sus famosos juegos o acudir a los espectáculos del anfiteatro o el circo eran otros motivos para dejar el hogar. Al terminar de leer es muy posible que el lector comprenda que después de tantos siglos seguimos siendo muy «romanos» en nuestros gustos turísticos.
lunes, enero 24, 2022
Año santo compostelano. Ideal para leer en Latín el Códice Calixtino
El Códice Calixtino: un tesoro medieval para el aula de Latín
Sigo defendiendo el uso del Latín medieval con contenido motivador para el Bachillerato dado que con pocos conocimientos se accede a textos de gran interés cultural.
viernes, enero 07, 2022
miércoles, enero 05, 2022
sábado, diciembre 18, 2021
Vídeo de mi conferencia en el Ateneo de Valencia. Pompeya: vida y muerte bajo el volcán
viernes, diciembre 10, 2021
Texto griegos del Nuevo Testamento en Griego II Evangelio según san Lucas
Estos días leemos en Griego II el Evangelio de San Lucas para conmemorar la Navidad.
ΚΑΤΑ ΛΟΥΚΑΝ
Nacimiento de Jesús
21Ἐγένετο δὲ ἐν ταῖς ἡμέραις ἐκείναις ἐξῆλθεν δόγμα παρὰ Καίσαρος Αὐγούστου ἀπογράφεσθαι πᾶσαν τὴν οἰκουμένην.
2αὕτη ἀπογραφὴ πρώτη ἐγένετο ἡγεμονεύοντος τῆς Συρίας Κυρηνίου.
3καὶ ἐπορεύοντο πάντες ἀπογράφεσθαι, ἕκαστος εἰς τὴν ἑαυτοῦ πόλιν.
4Ἀνέβη δὲ καὶ Ἰωσὴφ ἀπὸ τῆς Γαλιλαίας ἐκ πόλεως Ναζαρὲθ εἰς τὴν Ἰουδαίαν εἰς πόλιν Δαυὶδ ἥτις καλεῖται Βηθλέεμ, διὰ τὸ εἶναι αὐτὸν ἐξ οἴκου καὶ πατριᾶς Δαυίδ,
5ἀπογράψασθαι σὺν Μαριὰμ τῇ ἐμνηστευμένῃ αὐτῷ, οὔσῃ ἐγκύῳ.
6Ἐγένετο δὲ ἐν τῷ εἶναι αὐτοὺς ἐκεῖ ἐπλήσθησαν αἱ ἡμέραι τοῦ τεκεῖν αὐτήν,
7καὶ ἔτεκεν τὸν υἱὸν αὐτῆς τὸν πρωτότοκον, καὶ ἐσπαργάνωσεν αὐτὸν καὶ ἀνέκλινεν αὐτὸν ἐν φάτνῃ, διότι οὐκ ἦν αὐτοῖς τόπος ἐν τῷ καταλύματι.
Anuncio a los pastores
8Καὶ ποιμένες ἦσαν ἐν τῇ χώρᾳ τῇ αὐτῇ ἀγραυλοῦντες καὶ φυλάσσοντες φυλακὰς τῆς νυκτὸς ἐπὶ τὴν ποίμνην αὐτῶν.
9καὶ ἄγγελος κυρίου ἐπέστη αὐτοῖς καὶ δόξα κυρίου περιέλαμψεν αὐτούς, καὶ ἐφοβήθησαν φόβον μέγαν.
10καὶ εἶπεν αὐτοῖς ὁ ἄγγελος· μὴ φοβεῖσθε, ἰδοὺ γὰρ εὐαγγελίζομαι ὑμῖν χαρὰν μεγάλην ἥτις ἔσται παντὶ τῷ λαῷ,
11ὅτι ἐτέχθη ὑμῖν σήμερον σωτὴρ ὅς ἐστιν χριστὸς κύριος ἐν πόλει Δαυίδ.
12καὶ τοῦτο ὑμῖν τὸ σημεῖον, εὑρήσετε βρέφος ἐσπαργανωμένον καὶ κείμενον ἐν φάτνῃ.
13καὶ ἐξαίφνης ἐγένετο σὺν τῷ ἀγγέλῳ πλῆθος στρατιᾶς οὐρανίου αἰνούντων τὸν θεὸν καὶ λεγόντων·
14δόξα ἐν ὑψίστοις θεῷ
καὶ ἐπὶ γῆς εἰρήνη
ἐν ἀνθρώποις εὐδοκίας.
Pompeya, vida y muerte bajo el volcán. Conferencia online Ateneo de Valencia Martes 14 de diciembre
La próxima conferencia del Ciclo Maravillas del Mundo Antiguo y Moderno llega el próximo martes 14 de diciembre a las 19 horas con la conferencia online "Pompeya, vida y muerte bajo el volcán" y que ofrecerá el Doctor en Filología Clásica por la Universidad de Salamanca, escritor y colaborador en Historia National Geographic y Arqueología e Historia, Dr. Fernando Lillo Redonet. Se podrá seguir en directo por nuestro Canal de YouTube, por FacebookLive y por la aplicación Zoom.
Enlace YouTube para Online: https://youtu.be/8Sy29psXvzg
Enlace Zoom: https://zoom.us/j/98393784181
De la mano de Fernando Lillo realizaremos un delicioso recorrido por la rica ciudad romana de Pompeya antes y después de la erupción del Vesubio. Pompeya amanece radiante, una jornada en la vida cotidiana de los pompeyanos ajenos todos a la amenaza del Vesubio que acabaría con ellos. Descubre muchas curiosidades de la vida en Pompeya y, sobre todo, que no eran tan diferentes de nosotros.
lunes, septiembre 20, 2021
martes, julio 13, 2021
Reseña de Gladiadores, mito y realidad en la página de Lucius Spiculus
Reseña de Gladiadores, mito y realidad en la página de Lucius Spiculus.
https://www.lucius-spiculus.com/gladiadores-mito-y-realidad/